TERMINAMOS CUARTO PERIODO...
TRABAJO
DE NIVELACIÓN FINAL CIENCIAS SOCIALES
Estimados estudiantes:
Al finalizar el año
académico, algunos estudiantes según nuestro sistema de evaluación pierden
sociales en definitiva, a pesar de las oportunidades dadas a lo largo del
proceso escolar, por ello y con el animo de brindarles una última oportunidad
se propone lo siguiente:.
1.
Trabajo escrito a mano que contenga los
principales temas trabajados a lo largo del año escolar, debe estar acompañado
de imágenes y mapas conceptuales o mentales que faciliten la comprensión del tema,
excelente presentación y ortografía (el solo trabajo no
constituye la nivelación)
2.
Sustentación del trabajo realizado: luego de
haber realizado el trabajo, el estudiante deberá dar cuenta de lo realizado,
por lo tanto deberá sustentarlo, se realizarán 5 preguntas aleatorias sobre lo consultado.
3.
Evaluación escrita: Después de los pasos
anteriores el estudiante tendrá la oportunidad de presentar evaluación escrita que
contendrá los temas trabajados durante el año escolar.
Luego de haber presentado
las tres etapas anteriores el estudiante será nivelado en los periodos que
tenga pendientes. Es necesario cumplir con las tres etapas.
El trabajo debe ser
presentado a mas tardar el martes 13 de noviembre en el trascurso de la jornada
escolar, si al terminar la jornada no presenta su trabajo se entenderá que no
realizará proceso de nivelación.
Recuerden que es la ÚLTIMA
oportunidad, durante la sustentación podrán aclarar dudas y solucionar los
interrogantes que consideren necesarios.
Se les informará oportunamente
las fechas de sustentación y presentación de la evaluación.
Los temas mínimos que debe
contener cada trabajo son los siguientes:
GRADO
OCTAVO:
- Transición de la edad
media a la edad moderna.
- Paso del feudalismo al
capitalismo.
- Formación de estados
nacionales en Europa.
- Colonización e
independencia de Estados Unidos.
- La ilustración
- Revolución industrial
- Revolución francesa
- Reformas napoleónicas
- Vida de Napoleón Bonaparte
- Expansión Europea
·
Independencia de Haití
·
Independencia de México
·
Independencia de las provincias del Rio de la
Plata
·
Independencia de la Nueva Granada
·
Independencia de Brasil
·
Revolución de los comuneros
·
Grito de independencia (Colombia)
·
La patria boba
·
Reconquista española
·
Batalla de Boyacá
·
Próceres de la independencia
·
La Gran Colombia
·
La Nueva Granada
·
La confederación Granadina
·
Estados Unidos de Colombia
·
Constitución del 86
·
La guerra de los mil días
·
La separación de Panamá
GRADO NOVENO:
- La santa alianza
- La Revolución Rusa
- Crisis de imperialismo
- Crisis del imperio turco
Otomano
- Causas de la primera guerra
mundial
- Desarrollo de la primera guerra
mundial
- El tratado de Versalles.
·
Crisis del 29
·
Fortalecimiento de Nacionalismos
·
Causas de la segunda Guerra Mundial.
·
Nacismo
·
Fascismo
·
Desarrollo
de la segunda guerra mundial
·
Holocausto
Nazi
·
Carrera
nuclear
·
Fin de
la segunda guerra mundial
·
La
guerra fría
·
Conflicto
en Vietnam
·
Conflicto
en Corea
·
Los años
60 y el movimiento Hippie
·
Revolución
Mexicana
·
Revolución
Cubana
·
Surgimiento
de grupos insurgentes en América Latina.
- La separación de Panamá
- La masacra de las bananeras
- El Bogotazo
- Surgimiento de las guerrillas
en Colombia (FARC, ELN, M-19)
- El narcotráfico
- Los paramilitares
- Hechos significativos en
Colombia durante el siglo XX.
.